Saltar al contenido
Ciclismo femenino

Historia y palmarés del Tour de Francia Femenino

La historia del Tour de Francia Femenino se remonta a 1955, cuando se hizo la primera edición, pero después no se volvió a repetir hasta 1984, en que se comenzó a disputar en paralelo al Tour masculino, de manera que incluso los ganadores de ambos compartían podio final en París.

A comienzos de los 90 la organización del Tour empezó a perder interés, por lo que una organización paralela empezó a organizar la «Grande Boucle» que durante 2 años coincidió con el Tour y después tomó el relevo como sucesor hasta 2009 donde el ciclismo femenino quedó privado de la mayor carrera ciclista del mundo.

Sin embargo, la lucha de muchas ciclistas con Marianne Vos a la cabeza dieron como resultado que la organización del Tour retomase la carrera femenina en 2014, aunque en formato de clásica de un día. Este formato duró hasta 2021, pasando de nuevo al formato vuelta por etapas el año pasado.

Palmarés del Tour de Francia

NOTA: Se incluyen las distintas variantes relacionadas con el Tour de Francia femenino, organizadas o no por el mismo Tour. Aunque oficialmente no sean lo mismo, entendemos que ofrece una mayor comprensión de la historia del ciclismo femenino.

Más noticias sobre el Tour Femmes

Ya hace unos meses que se presentó el recorrido y las fechas del próximo Tour de France Femmes by Zwift, que supondrá la segunda edición del actual formato del Tour Femenino. A continuación ofrecemos perfiles de las 8 etapas que compondrán la carrera, con la presencia del Tourmalet y de una CRI ausente el año pasado como principales novedades. 1ª ...
Leer Más